miércoles, 21 de noviembre de 2012

Reglas


Existen diferentes reglas de Kick boxing, dependiendo de la modalidad, organización/ asociación/ federación y el tipo de evento, sea este amateur o profesional. Las reglas comunes a las mayores organizaciones son de manera general:

·  Son válidos todos los ataques de pierna sobre los muslos, en su interior o exterior, golpeando con la tibia o el empeine. Conocidos como low kicks. También hay patadas circulares altas, y a media altura, así como otras patadas como: las frontales, las descendentes, las oblicuas descendentes, las patadas en giro, las patadas de frente y en gancho, sin embargo varias de estas son muy espectaculares pero poco efectivas en un combate ya que son complicadas y permiten que el oponente las encaje, bloquee, esquive o desvie, por lo que se suelen ver en los últimos asaltos si la puesta fuera de combate o "knock out" K.O. no es ya posible, con el fin de ganar por puntos.

·  En la cadera no se está permitido golpear, ni en los genitales.

·  Cada asalto consta de tres minutos y de un minuto de descanso (con muchas variaciones, tales como dos minutos y medio con 45, etc).

·  No se aceptan golpes de codo y solo algunos golpes de rodilla, salvo en el llamado "Kick Boxing Japonés", o modalidad K1, la cual se basa en el reglamento del famoso torneo *K-1 donde se permiten golpes de rodillas, como la rodilla circular y la rodilla frontal, e inclusive en el reglamento están permitidos los agarres con intención del golpe, pero dentro de un tiempo límite para poder golpear al adversario.

·  Están permitidos todos los golpes de puño, pero ningún golpe a mano abierta.
No se aceptan proyecciones ni agarres.


1 comentario:

  1. La información me parece adecuada para los que quieran saber o aprender sobre el tema.
    También esta muy bien ordenada :B
    El vídeo en la que el japones aprende a golpear la bolsa me gusto mucho , casi la rompe.Muy bien armado.
    El diseño no me pareció la gran cosa, solo me gustaron los colores de arriba.
    Las imágenes están bien puestas con la información.
    y la verdad que es bueno q se haga un bolg sobre este deporte.

    ResponderEliminar